corrida de toros en santander

Las Grandes Figuras del Toreo que Han Pasado por Santander

La Plaza de Toros de Santander, también conocida como la Plaza de Toros de Cuatro Caminos, es uno de los escenarios taurinos más importantes de España. Desde su inauguración en 1890, ha sido testigo de las hazañas de numerosos toreros de renombre que han dejado huella en su ruedo. A continuación, exploramos algunas de las grandes figuras del toreo que han brillado en esta plaza.

1. Joselito «El Gallo» (1895-1920)

José Gómez Ortega, conocido como Joselito «El Gallo», es una leyenda del toreo que pisó la arena de Santander en varias ocasiones. Considerado uno de los mejores toreros de todos los tiempos, Joselito destacó por su elegancia y técnica impecable, ganándose el respeto y la admiración de los aficionados cántabros.

2. Juan Belmonte (1892-1962)

Contemporáneo y rival de Joselito, Juan Belmonte revolucionó el arte del toreo con su estilo innovador y valiente. Su capacidad para acercarse al toro y su dominio de la suerte suprema hicieron de sus actuaciones en Santander momentos memorables que aún resuenan en la memoria colectiva.

3. Manolete (1917-1947)

Manuel Laureano Rodríguez Sánchez, conocido como Manolete, es otro nombre imprescindible en la historia de la Plaza de Toros de Santander. Su trágica muerte en 1947 en Linares no empaña el legado de sus actuaciones, caracterizadas por su seriedad, temple y elegancia en el ruedo.

4. Antonio Ordóñez (1932-1998)

Antonio Ordóñez, parte de una dinastía taurina, dejó su sello en Santander con su toreo clásico y puro. Su capacidad para transmitir emoción y su dominio de los tiempos hicieron que sus corridas fueran verdaderos espectáculos de arte y valentía.

5. Paco Camino (1940-)

Francisco Camino Sánchez, conocido como Paco Camino, es una de las figuras más queridas por los aficionados santanderinos. Conocido como «El Niño Sabio de Camas», su destreza y su conocimiento del toro le valieron numerosas ovaciones en la plaza.

6. El Cordobés (1941-)

Manuel Benítez Pérez, «El Cordobés», trajo un estilo diferente y un carisma arrollador que conectó con el público de Santander. Sus saltos acrobáticos y su enfoque espectacular del toreo hicieron de sus corridas un fenómeno de masas.

7. José Tomás (1975-)

José Tomás es uno de los toreros contemporáneos que más ha impactado en la Plaza de Toros de Santander. Su valentía extrema y su compromiso con el arte del toreo han creado momentos inolvidables para los aficionados.

8. Morante de la Puebla (1979-)

José Antonio Morante Camacho, conocido como Morante de la Puebla, es famoso por su estilo barroco y su capacidad para convertir cada faena en una obra de arte. Sus actuaciones en Santander siempre están cargadas de expectativa y emoción.

9. El Juli (1982-)

Julián López Escobar, «El Juli», ha sido un habitual en la Feria de Santiago, destacándose por su técnica depurada y su inteligencia en el ruedo. Su capacidad para lidiar con toros de diversas ganaderías le ha ganado el respeto de la afición santanderina.

10. Roca Rey (1996-)

Andrés Roca Rey, uno de los toreros más jóvenes y prometedores de la actualidad, ha dejado su marca en Santander con su arrojo y determinación. Su valentía y su habilidad para conectar con el público han hecho que sus corridas sean muy esperadas.

Conclusión

La Plaza de Toros de Santander ha sido, y sigue siendo, un escenario de grandes gestas y momentos históricos. Las figuras del toreo que han pasado por su ruedo han contribuido a forjar su prestigio y su tradición, creando un legado que perdura en el tiempo. Cada verano, durante la Feria de Santiago, la plaza se llena de aficionados ansiosos por revivir la magia del toreo y presenciar las hazañas de los grandes toreros, tanto del pasado como del presente.

Entradas Toros

corrida de toros en santander

Post relacionados